El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, reconoció que este año la compañía va a necesitar un aporte del Estado superior al de 2018, pero señaló que hacen “todo lo posible” para paliar esta situación, como “la digitalización de la empresa a un nivel que nunca antes se había hecho”.
“Pese a que estamos frente a una muy buena temporada alta, con aviones casi llenos en todas nuestras rutas, sobre todo las internacionales, la guerra de tarifas tiene en jaque a la compañía debido a que no estamos cubriendo los gastos variables”, sostuvo Malvido en conferencia de prensa.
En términos prácticos, agregó, “esto significa que -por ejemplo- con los ingresos no se logran pagar los gastos de combustible”.
Según el directivo, “ninguna de las rutas internacionales, que en estos momentos están con una ocupación superior al 90%, es rentable por esa política de precios”.
“En el plano local, Latam está implementando una política de precios muy agresiva, que nos obliga a competir en esos términos, lo que hace que la rentabilidad sea muy baja o directamente inexistente en algunos casos”, indicó.
Por ello, afirmó, “nos está costando seguir el ritmo del pago a proveedores, el pago de sueldos y las cuentas este año van a estar peor que el año pasado, cuando necesitamos US$200 millones de parte del Estado para seguir funcionando”.