Mientras se discute la paridad de género en el Concejo Deliberante de Ushuaia, la presentación oficial de listas a la Justicia Electoral deja la puerta abierta para que la polémica se traslade a la ciudad de Río Grande.
Es que de las 21 propuestas para el cuerpo deliberativo de nuestra ciudad, apenas cinco son encabezadas por mujeres y otras seis ni siquiera tienen mujeres en los dos primeros lugares.
Los partidos encabezados por mujeres:
Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo: Eliana Velázquez
Fuerza Justa: Lilian Corvalan
PSP: Ana Villanueva
Iniciativa por la Unión: Adriana Soria
Nuevo País: Claudia Andrade
Incluso, seis listas ni siquiera tienen mujeres en los dos primeros lugares, lo que dificulta aún más la posibilidad de que haya representación femenina en el cuerpo, sobre todo si se tiene en cuenta que en Río Grande no hay preferencias y quienes ocupan bancas son los primeros de la fórmula:
Partido Verde: Giordano Nicolás, Fernando Oyarzo
MPF: Pablo Yancapani, Matías Loffler
Red por la Unidad Social: Javier García, Juan Domínguez
CC ARI: Pablo Torres, Osmar Rodríguez
Nueva Generación: Juan Carlos Ramírez, Vanesa Orquera
Ser Fueguino: Fermín Randon, Francisco Ibarra
Pero hay también otra particularidad que también vale la pena mencionar, y es que la lista de Fuerza Justa tampoco respeta los ideales de la paridad de género, teniendo en cuenta que encabezan los primeros lugares dos mujeres: Lilian Corvalan y Silvia Gomis.