Organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y el Sedronar se realizó en el gimnasio de la escuela N° 15 la Jornada de Abordaje Integral sobre Consumos Problemáticos en el Ámbito Educativo dirigida a docentes, supervisores, preceptores, equipos de orientación y de gabinete.
Estas jornadas tienen por objetivo generar un espacio de intercambio, evaluación y consulta con los educadores capacitados durante el 2018 para acompañar la continuidad de sus proyectos integrales preventivos, brindar herramientas teórico metodológicas a directivos, supervisores, educadores y equipos de orientación de todas las escuelas de todos los niveles y modalidades para que puedan llevar adelante estrategias preventivas en ámbitos educativos y sensibilizar sobre esta problemática a aquellos que toman contacto por primera vez con el tema.
Disertaron en la Jornada el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz autor de la ley nacional de Salud Mental- el secretario de Salud Mental y Adicciones Jorge Rosetto y los licenciados en psicología Emilio Gómez Aguilar y Mariano Laina.
“El ámbito educativo es un ámbito especial, donde son otras las variables y las edades y es importante que los docentes, equipos directivos y profesionales que trabajan en la educación tengan herramientas para abordar situaciones que son muy difíciles, como las de consumo y eventualmente venta de sustancias, donde hay que actuar con mucha prudencia, celeridad, eficiencia y articuladamente” señaló el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz.
Gorbacz destacó la existencia de estos espacios “a través del trabajo que está haciendo la Secretaría de Salud Mental y a los propios docentes, que concurren masivamente a las capacitaciones”.
En tal sentido, el ministro valoró la presencia de los educadores “que con mucho interés y participación están siguiendo la charla. Tierra del Fuego está muy alejada de los grandes centros de capacitación y si el Estado no interviene para acercar la formación, solo algunos pueden viajar a capacitarse y la mayoría no”.
“Creo que este ha sido uno de los fuertes de nuestra gestión” afirmó Gorbacz. “Desde hace tres años y medio a esta parte hemos hecho mucho esfuerzos y realizado mucha inversión para capacitar a los empleados públicos y la comunidad en general y para los docentes en particular y lo vamos a seguir haciendo, porque nos ha dado grandes resultados” concluyó.